miércoles, 11 de mayo de 2011

Formas de la enfermedad


Tiberculosis Latente
Bacterias de mycrobacterium tuberculosis entran al organismo a través del aire y se diseminan en los alveolos pulmonares. Los macrófagos alveolares al reconocer a dichas bacterias las fagocitan sin poder destruirlas, debido a la fuerte membrana celular de la bacteria, al no poder ser eliminadas se genera un medio extracelular necrótico que rodea la bacteria formando el primer granuloma, el cual controla la concentración de esta. Para sobrevivir el bacilo debe persistir en el granuloma o drenar hacia el espacio alveolar para su deglución. Sin embargo, debido a los aerosoles, los bacilos pueden regresar durante la inspiración infectando nuevos macrófagos alveolares produciendo la reinfección. 
Es así que la infección por tuberculosis latente puede durar años sin generar ningún síntoma y sin poder contagiar. 
El tratamiento actual contra la tuberculosis latente consiste en la vacuna RUTI, que permite reconocer antígenos de bacilos en replicación y no replicativos, lo que ayuda a que no se eliminen junto con los bacilos replicativos los linfocitos T. Esta se halla en fase de desarrollo clínico y reduce el tratamiento de 9 meses a 1 mes.

Tuberculosis activa
En este tipo de tuberculosis la bacteria ataca al sistema inmunitario, se multiplica rápidamente y se disemina para atacar a los órganos, por lo que este tipo de la enfermedad si presenta síntomas como los son: aparición de tos intensa, dolor torácico, esputo con sangre, entre otros. 
Debido a esto sin tratamiento la mitad de la gente que padece de este tipo de tuberculosis muere, en su mayoría por la destrucción de sus pulmones.
Esta se desarrolla en el 10% de las personas infectadas con tuberculosis latente, especialmente en las personas que presentan un sistema inmunitario débil como por ejemplo niños, personas sometidas a una quimioterapia y principalmente personas portadoras de VIH.

No hay comentarios:

Publicar un comentario