Los investigadores han empezado a indagar el Mtb con el fin de conocer el mecanismo de infección en los humanos y los puntos débiles de la bacteria.
- En 1998 se secuencio el genoma del Mtb, comprobándose que éste emplea parte de su genoma en la codificación de proteínas, llevando a los investigadores a considerar algunas de esas proteínas como puntos terapéuticos.
-El microorganismo podía vivir en medio anóxicos, en los cuales su metabolismo se ralentiza reduciendo su sensibilidad a los antibióticos.
-El microorganismo podía vivir en medio anóxicos, en los cuales su metabolismo se ralentiza reduciendo su sensibilidad a los antibióticos.
- En el 2005 se fabrico un test diagnostico que diferenciaba entre una persona infectada y una persona vacunada con mtb atenuado (BCG).
- En el 2008 a partir de las moléculas defensivas de oxido nítrico que se liberaba del PA-824 iniciaron la síntesis de mayores cantidades de estas moléculas que serán más potente frente a la bacteria.
- En la genómica estructural se busca descubrir la estructura de cada proteína del Mtb, para así sintetizar fármacos dirigidos a zonas concretas.
- En la genómica química se establece que las investigaciones se partan de un compuesto conocido y luego buscar una propiedad deseable, revelándose así las enzimas o procesos biológicos vulnerables.
- Apareció la bioinformática como herramienta de gestión de la información para comprender el modo en que funcionan todos los componentes del Mtb cuando se trata in vitro.
- Se espera obtener una bacteria in silico, es decir desarrollar una simulación virtual de la bacteria que reproduzca el comportamiento de la misma en el interior del organismo hospedador.
- Apareció la bioinformática como herramienta de gestión de la información para comprender el modo en que funcionan todos los componentes del Mtb cuando se trata in vitro.
- Se espera obtener una bacteria in silico, es decir desarrollar una simulación virtual de la bacteria que reproduzca el comportamiento de la misma en el interior del organismo hospedador.
Finalmente nosotros concluimos que en cuanto a las investigaciones acerca del mycrobacterium tuberculosis queda mucho camino por recorrer, es decir, aunque la gente crea que la tuberculosis esta erradicada y que es una enfermedad parte del pasado, todavía existe la urgencia de disponer de un tratamiento eficaz contra ella o una vacuna que confiera mayor protección que la actual BCG. Debido a esto creemos que instituciones de salud deberían poner mucho mas énfasis en encontrar cura para la segunda causa de muerte por infección en el mundo, es decir la tuberculosis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario